Visítanos en el 30º Congreso SEHLELHA en Madrid los días 12 y 13 de junio y aprovecha la oportunidad de recibir un screening cardíaco gratuito en el Cardisio Mobil.

Más información
Border Image

Cardisiografía (CSG)

Ahora dispone de un nuevo método para identificar las cardiopatías más comunes lo antes posible y elegir el tratamiento adecuado: la cardisiografía (CSG) puede descartar o confirmar con gran fiabilidad los trastornos circulatorios del corazón. Esto le brinda la oportunidad de proporcionar a su paciente información precisa de forma sencilla, rápida y no invasiva. La detección precoz puede evitar consecuencias graves como infartos de miocardio, muerte súbita cardiaca y/o fibrilación ventricular.

La Cardisiografía se ha desarrollado especialmente para su uso por médicos de medicina interna y cardiólogos con el fin de detectar o descartar enfermedades cardiacas de forma rápida, precisa y no invasiva. La tecnología de medición subyacente a la CSG cumple los estándares más recientes y modernos. La sensibilidad significativamente mayor (> 90%) que el ECG de esfuerzo, sin sus desventajas, permite, entre otras cosas, una elección temprana de la vía terapéutica adecuada.

Ventajas de la Cardisiografía (CSG) para el médico:

  • No invasiva, ampliamente disponible, rentable y de aplicación rápida.
  • La CSG es significativamente más sensible a la isquemia (>90%) que el ECG de esfuerzo convencional (sensibilidad de solo aprox. 50%).
  • Las enfermedades cardíacas pueden detectarse y tratarse, o incluso prevenirse, en una fase mucho más temprana.
  • Además del ECG convencional de 12 derivaciones, se incluyen las derivaciones laterales izquierdas ampliadas V7–V9 y las derivaciones derechas Vr3–Vr6. Esta es una recomendación de las directrices de la ESC de 2023.
  • Se realiza un diagnóstico de ritmo ampliado con salida automática del ritmo y detección de latidos anormales durante la medición de 4 minutos como herramienta de triaje para un ECG de larga duración.

El uso de la cardisiografía

Aclaración

Aclaración de la situación cardiaca en caso de molestias indefinidas como disnea, cansancio o dolor de espalda, así como antes de la anestesia.

Chequeos preventivos

Revisiones médicas/preventivas periódicas, por ejemplo, antes de acontecimientos deportivos, viajes largos, después de una infección por COVID-19, etc.

Sospecha

Sospecha de cardiopatía estructural, arritmia o cardiopatía isquémica.